
Estudios científicos publicados en PORTALES MÉDICOS / REVISTAS CIENTÍFICAS (a pesar de su dinámica de publicación corrupta); archivos históricos publicados, de bibliotecas regionales y Universidades o del Instituto Nacional de Estadística (INE); libros de investigadores independientes, médicos y científicos; portales oficiales como el Ministerio de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, Centro de Control de las Enfermedades y Prevención de los Estados Unidos (CDC); FICHAS TÉCNICAS ORIGINALES de vacunas; Congresos de Salud, científicos y jurídicos; testimonios de afectados por vacunas; documentales de renombre, conferencias de alianzas de médicos… CONOCE MÁS:
FUENTE ORIGINAL: Obra TORTUGAS HASTA EL FONDO (Ciencia y mitos de las vacunas).
A tu disposición una recopilación magistral de las REFERENCIAS CIENTÍFICAS y las citas concretas que respaldan la necesidad de ser más críticos con el dogma de las VACUNAS (más de 1200 REFERENCIAS) todas ellas procedentes de los principales artículos científicos y libros de texto, las publicaciones oficiales de los organismos gubernamentales pertinentes o los documentos de los fabricantes.


«ANÁLISIS DE LA SANIDAD EN ESPAÑA A LO LARGO DEL SIGLO XX».
(2002) Análisis de la sanidad en España a lo largo del siglo XX. Retrieved from: http://hdl.handle.net/10637/2177. (https://dspace.ceu.es/server/api/core/bitstreams/c307a2c6-094e-42fb-9737-751f30181eca/content)
Busca las fechas de introducción de la vacuna y cruza los datos en las gráficas de mortalidad por enfermedades infecciosas en este trabajo de investigación aprobado por el Fondo de Investigaciones Sanitarias del «Instituto de Salud Carlos III» (99/0208) (Proyecto n.º SBPY 1059/99). ¿Todavía sigues a ciegas sobre lo que te contamos? ( DESCARGAR archivo).
VACUNAS: LA VERDADERA HISTORIA
En cienciaysaludnatural.com encontramos una de las mayores BIBLIOTECAS en línea para documentar la parte que debido a intereses de altas esferas no suele divulgarse y mucho menos repetirse como dogma en subconscientes colectivos manipulados. La VERDADERA HISTORIA de la disminución de la mortalidad por enfermedades infecciosas está reconocida por organismos oficiales, por la inmensa mayoría de historiadores y respaldada por los datos, simplemente se aparta para no interferir en la narrativa que se ha impuesto a la evidencia.

Este COMPEDIO DE ESTUDIOS DE EXPERTOS, presenta la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. ORGANISMOS OFICIALES (CDC, FDA,…) REVISTAS CIENTÍFICAS, PORTALES MÉDICOS…
ALUMINIO COMO ADYUVANTE EN VACUNAS – DATOS Y ENLACES OFICIALES
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS) reconoce el ALUMINIO
como una neurotoxina conocida. Además, la FDA ha advertido sobre los riesgos de la
toxicidad del aluminio en bebés y niños.
A través de vacunas, es inyectado por vía intramuscular, no pasa por el tracto digestivo y el 100% del aluminio puede absorberse en el torrente sanguíneo. Además, las dosis que contienen las vacunas superan los límites oficiales de manera escandalosa. NO TE PIERDAS EL RESUMEN DE TODAS LAS FUENTES OFICIALES QUE AVALAN LA FALTA DE SEGURIDAD DE LAS VACUNAS.
- La Asociación Española de Pediatría, a través del Comité de Medicamentos, cita sobre el ALUMINIO:
«La exposición al aluminio parenteral mayor de 4-5 µg/kg/día está asociada con toxicidad a nivel óseo y del sistema nervioso central, así como su depósito a nivel tisular”.
No dejes de leer e investigar la HISTORIA que no nos cuentan:







Descubre DATOS HISTÓRICOS sobre mortalidad y vacunación, en multitud de GRÁFICOS e IMÁGENES ANTIGUAS de varios países. Investigación: Desvaneciendo ilusiones: Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada. Por la Dra. Suzanne Humphries & Roman Bystrianyk.
Enciclopedia Británica 1890 – Vacunación
Enciclopedia Británica 1903 – Vacunación
Enciclopedia Británica 1922 – Vacunación
No pierdas la oportunidad de leer estos autores (Doctores, Pediatras, Científicos, Inmunólogos, Catedráticos, Genetistas,…):
Escucha a algunos Médicos y Científicos independientes:
Doctora Mª José Martínez Albarracín (Licenciada en Medicina y Cirugía Catedrática especialista en Procesos Diagnostico Clínicos), Doctora Karina Acevedo Whitehouse (Profesora Universitaria Doctora en inmunología y Doctora en Patología), Pediatra Isabel Bellostas Escudero, Doctora Teresa Forcades Vila, Joan-Ramón Laporte (Catedrático Terapéutica y de Farmacología Clínica en la Universitat Autònoma de Barcelona), Doctor Jon Ander Etxebarria (Biólogo ExDecano del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi), Óscar Aguilera (Doctor cum laude en Biología molecular), Doctor Miguel García Báez (Especialista en Pediatría), Luis Miguel Benito de Benito (Doctor en Biología celular), Doctora Natalia Prego Cancelo, Dra. Roxana Bruno (especialista en Inmunología), Chinda Brandolino (Doctora especializada en Medicina del Trabajo y Forense), Doctor Juanjo Martínez (especialista en cirugía General y Aparato Digestivo), Alejandro Sousa (Doctor en Medicina especialista en Urología), Fernando López-Mirones (Biólogo Divulgador Científico), Wolfgang Wodarg (Neumólogo alemán), Christian Perronne (Médico, profesor universitario y alto funcionario francés del ministerio de salud durante 15 años), Peter McCullough (Cardiólogo), Robert Malone (Médico y Bioquímico), Geert Vanden Bossche (especialista en Virología), Alexandra Henrion Caude (Genetista), Luc Montagnier (especialista en Virología y premio Nobel en medicina), Judy Anne Mikovits (Científica especialista en investigación del cáncer), La doctora Suzanne Humphries, la Doctora Theresa Deisher, Gerard Guillaume (Doctor en Medicina, Reumatólogo inmunólogo), etc.